Presidenta de la Comisión de Mujeres y Voluntariado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Querétaro, licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Verónica Barrera Morales, nos habla sobre su familia; la empresa más importante de su vida y el motivo por el que es su más grande inspiración…
Entrevista: Ibania Cortés / Foto: Omar Hernández / Locación: Residencia Familia Magallanes Barrera
“Creo que la vida es un aprendizaje constante. Me parece que a diario nos esmeramos en hacer nuestro mejor papel, -sin embargo-, en ese camino a veces olvidamos recordar por qué y para quién hacemos las cosas. Considero importante siempre volver a nosotros mismos a revisar si en realidad estamos haciendo lo que queremos y soñamos. Recuerdo que cuando conocí a mi esposo Esaú Magallanes, supe que con él formaría el proyecto más importante de mi vida; nuestra familia. Y hoy puedo decirles que así fue, me enorgullece compartirlo en este homenaje que hacen a la mujer”, dijo Vero al inicio de su entrevista.
En febrero de 2020, se creó por primera vez el Voluntariado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Querétaro, con el objetivo de acercar a instituciones, empresas y sociedad queretana, a las principales demandas y necesidades de las comunidades menos favorecidas.
“A través del voluntariado visitamos asilos, orfanatos y asociaciones civiles con diversas causas e incluso hemos llegado a donar sillas de ruedas al IMSS. También asistimos a las casas hogares de niños para llevarles juguetes y artículos de primera necesidad. En estas actividades nos apoyan y acompañan las voluntarias así como las esposas de los consejeros y algunas otras amistades que suelen sumarse, -lo que ha hecho- que tengamos un grupo muy unido. Recuerdo que para la apertura del Centro Carmelita Ballesteros, nos encargamos de recaudar y donar los libros para hacer su biblioteca, -algo que nos llenó el corazón- ya que siempre he pensado que el futuro de nuestro país recaé en la formación y herramientas que le demos a nuestros niños. El proyecto más reciente en el que trabajamos fue una hermosa campaña que tuvo como objetivo recaudar más de 10 mil juguetes que personalmente llevamos a nuestros niños de la Sierra Gorda, pequeños de las 204 comunidades de Pinal de Amoles que felices e ilusionados nos esperaban para recibir sus juguetes. Esta colecta se llamó “Regala sonrisas, dona un juguete” y afortunadamente fue concluida con éxito pues nos llenó de gran satisfacción ver la sonrisa de miles de niños”, dijo Vero llena de júbilo.
Además de su altruista labor Vero es coach nutricional. Tiene una franquicia de homeopatía; ayuda a las personas a bajar de peso, dormir bien, atender temas de gastritis, déficit de atención y menopausia, por mencionar algunos.
Entregada en cuerpo y alma a su familia, comparte que su más grande sueño es ver realizados a sus dos hijos; Esaú y Verónica.
“Desde siempre he estado concentrada en el desarrollo y cuidado de mi familia acompañando a mi esposo en cada paso. Me gusta apoyarlos y ser un brazo para ellos que son mi más grande inspiración”, agregó.
Para Vero -su mamá- Berthy Morales, ha sido pilar fundamental a lo largo de su vida: “es una mujer noble, trabajadora e incansable. Siempre la verán alegre y con un gran ánimo. Ahora que no tiene hijos en casa, dedica su tiempo a compartir y cuidar amorosamente a mi padre”.
Antes de finalizar, Vero comentó que esta etapa de su vida la vive plena, feliz y agradecida, principalmente por ver a sus hijos sanos y cada día dando lo mejor de cada uno para realizar sus más grandes sueños.
Cerró reconociendo a la mujer como un ser valioso: “mi admiración y gratitud a toda mujer que se esmera por su familia, estudiando, haciendo su trabajo o llevando una empresa. Las acciones de todas están marcando un antes y un después en el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad y de nuestro país”, concluyó.