Mauricio Trejo Pureco, Empresario y Presidente Municipal de San Miguel de Allende Guanajuato

Por: Ibania Cortés / Foto: Gonzalo Ibáñez / Locación: Rosewood San Miguel de Allende

Nuestro siguiente invitado es un hombre de familia, empresario trabajador y con visión. Tiene estudios en Administración de Empresas y una especialidad en Alta Dirección.

Aquí la entrevista que le hicimos a Mauricio Trejo Pureco, presidente Municipal de San Miguel de Allende, ciudad guanajuatense declarada patrimonio de la humanidad.

 

“San Miguel tiene una magia especial, una vez que llegas aquí ya no quieres irte

porque es una ciudad que permite a sus visitantes emprender

diversos negocios si así lo desean”

 

Mauricio cuándo decidiste emprender, platícanos sobre ello…

“Vengo de familia empresaria. Nosotros trajimos el cable al país a través de Telecable, marca que más tarde se fusionó con Megacable. Cuando terminé mis estudios universitarios recuerdo que regresé a San Miguel de Allende para hacer mis propios negocios, siempre había observado a esta ciudad como una joya, pero fue hasta 1998 que ví la oportunidad de empreder con en el tema de inmobiliario. Siempre me ha gustado innovar y en ese sentido, me he adentrado a otros negocios en temas de alimentos, bebidas y hotelería”.

 

De los negocios que actualmente tienes cuál es el que más disfrutas y por qué

“Las telecomunicaciones siempre han sido mi pasión. Sin embargo la vida da muchas vueltas y el sector de las telecomunicaciones entró en una etapa donde era inevitable estar en fusión con empresas transnacionales debido a la competencia a la que nos enfrentábamos. Cuando Megacable absorbió Telecable fue un parteaguas en mi vida, me dolió mucho y aunque afortunadamente no me quedé sin trabajo, simplemente ya no pude desarrollarme en eso que tanto me apasiona. No nos damos por vencidos, por ello les adelanto que proximamente los Trejo regresarémos con HBBTV. Más adelante me gustaría platicarles más sobre este tema”.

 

Y cómo fue que incursionaste en política

“En 2012, cuando hicimos la fusión entre Megacable y Telecable, de ahí se derivó mi participacion en política, otro ámbito que me apasiona. Recuerdo que en ese entonces, por primer vez tuve la oportuniad de contender como representante del PRI (Partido Revolucionario Institucional), por la alcaldia de San Miguel de Allende y ganamos con un record -porcentualmente hablando- ya que gracias a la gente, fui el candato más votado en la historia de San Miguel de Allende”.

 

Este 2021 qué te motivó a contender de nuevo por la alcaldía de San Miguel

“Observamos que nuestro municipio estaba tomando un rumbo diferente al que por años había conservado y por el que se ha destacado como una de las mejores ciudades para vivir y visitar en el mundo. Estamos interesados en mantener la cultura de la vialidad, en el que los conductores de vehículos prioricen el paso peatonal y respeten el avance uno a uno de los carros; así como que no se cambien glorietas por semáforos,  hoteles boutique por hoteles de cadenas grandes, y que no se construyan fraccionamientos que cambien el paisaje por una imagen urbana con un crecimiento demográfico desmedido. Todo esto me llevó a querer contender de nuevo por la alcaldía y gracias a la ciudadanía estoy como alcalde en el trienio 2021-2024”.

 

Mauricio, qué objetivos tienes para esta administración

“Desde la primera elección, una de mis propuestas de campaña y de los planes detonadores de mi gobierno fue impulsar y promover las bodas que aquí se hacen. En ese entonces lo logramos y nos colocamos entre los primeros 30 municipios que las parejas elegían para casarse. Para el 2015 ya éramos el principal destino en toda la república mexicana, rebasando incluso a Los Cabos San Lucas y Puerto Vallarta.

Otro proyecto fue el enoturismo, y hoy los viñedos representan el 7% interno bruto en San Miguel de Allende. El turismo cultural se fortaleció con los festivales al destacar sus tradiciones y en esta segunda ocasión será exactamente igual.

La industria fue pilar importante para la generación de empleos, y hoy a 10 kilómetros de la zona urbana tenemos un parque industrial que es el polígono empresarial. Te puedo compartir que alrededor de cuatro mil 700 sanmiguelenses que viven cerca tienen trabajo dentro de ese polígono. En este sentido, pese a todas las alertas rojas que pone Estados Unidos hacia México por la violencia que ha dañado un poco la imagen del país, nos reuniremos con los empresarios para reiterarles que San Miguel es uno de los principales y mejores destinos de inversión para ellos.

Y bueno, la vez pasada por cuestiones de tiempo, ya no impulsamos el turismo médico, para el que creamos el aeródromo. Por eso, en esta ocasión lo retomaré con el objetivo de que puedan despegar y aterrizar ambulancias aéreas, así como hacer convenios con aseguradoras norteamericanas apegándonos a las características que deben tener sus clínicas para atender a sus pacientes en procesos como reemplazo de rodilla, trasplantes de corazón, entre otros. Así la aseguradora se ahorra la mitad de lo que cuesta hacerlo en otro país, y aquí generamos empleo”.

 

Cómo visualizas a San Miguel al conluir este periodo

“En tres años veo un San Miguel recuperado. Creo en el turismo de calidad, por ello buscaremos atraer a visitantes que aprecien la cultura, la arquitectura, el trato del sanmiguelense, nuestras calles, las galerías de arte y las tradiciones que tenemos. Ese tipo de turismo es el que queremos recuperar y con la derrama económica que de ahí surja queremos apoyar a los sectores más vulnerables del municipio.

Quiero ver al turista disfrutando desde hoteles, bares, restaurantes hasta viñedos en toda la campiña y definitivamente queremos fortalecer el turismo de bodas e incursionar en el turismo médico”.

 

Qué significa para ti volver a ser alcalde de esta internacional ciudad

“Es emocionante en todos los sentidos. Me gusta estar activo. Para quienes no se han involucrado en política, he de decirles que ganar una elección implica tiempo, recursos y la enorme resposabilidad de corresponder de la mejor forma no solo a todas las personas que confiaron en ti, también a las que viven y son parte de San Miguel de Allende, por ello me siento motivado y feliz”.

 

Qué mensaje le envías a los extranjeros que aquí viven

“Quiero reiterarles que estamos trabajando por un San Miguel de Allende seguro, limpio y tranquilo en donde los servicios públicos serán de calidad, tal como lo dice nuestro slogan: volvamos a los buenos tiempos”.

 

Y al sector empresarial…

“Invito al empresariado sanmiguelense a que contrate a los habitantes de aquí, es importante que juntos hagamos una recuperación económica desde los sectores más vulnerables. Quiero decirles que para recuperar o en su caso mejorar la imagen y economía que se tenía anteriormente en San Miguel, es importante contar con el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros, sobre todo después de una pandemia.

Y finalmente que estén tranquilos, tienen a un presidente municipal que será un aliado para que sus empresas sean exitosas y que dejen de ser extorsionadas, molestadas o agraviadas a través de la delincuencia o de la corrupción. Confíen en todo lo que vamos a construir juntos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Puede Interesarte También