“Cuando una mujer está determina a hacer algo, nada ni nadie la puede detener”
Reconocida como la mujer del deporte en México y Latinoamérica; la periodista, modelo y presentadora de televisión, Inés Sainz Gallo, desde la comodidad de su hogar en la Ciudad de México, nos adelanta en entrevista sobre lo que será su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio y lo orgullosa que se siente por haber sido la primera mujer que abrió camino en el ámbito del periodismo deportivo. De su esposo, el empresario Héctor Pérez Rojano, reconoce su apoyo y la motivación que le ha dado en la realización de sus objetivos, a lo largo de su carrera.
Por: Ibania Cortés / Foto: Agustín Valadéz
Quién es Inés Sainz
“Me considero una mujer divertida. Apasionada de todo lo que hago y a quien le gusta disfrutar la vida. Siempre estoy buscando ser la mejor versión de mí misma.
Me siento agradecida con la vida por darme la oportunidad de ser madre de cuatro maravillosos hijos, y esposa de un hombre que desde siempre me ha apoyado”.
Para ti qué significa ser mujer
“¡Es un privilegio porque tenemos la posibilidad de ser mamás y darlo todo por nuestros sueños; que en mi caso, ha sido desarrollarme en el periodismo deportivo. Ser mujer significa ser más sensible, estar aperturada y valorar que la vida nos da todo para salir adelante y sacarle el mayor provecho a cada uno de nuestros días”.
De qué te sientes orgullosa
“Profesionalmente hablando me enorgullece haber sido pionera en el periodismo del mundo del deporte. Cuando comencé rompí esquemas, ya que en ese momento había una importante área de oportunidad para la mujer. Hoy me da gusto saber que mi carrera es un parteaguas en el mundo de los deportes y que dejo un legado para las compañeras que quieren participar.
También me enorgullece que antes de la pandemia, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión(CIRT), me haya otorgado el Premio Antena; un galardón que da a hombres y mujeres que tienen trayectoria en los medios de comunicación de México. Este premio es para mí sinónimo del compromiso y entrega que le he dado a mi trabajo, así como evidencia de que se puede abrir brecha en lo que quieras”.
Inés, qué le dices a las mujeres que como tú tienen sueños y quieren realizarlos
“Que pierdan el miedo a su desarrollo en la vida profesional. Los niños jamás reclamarán que no estás con ellos las 24 horas del día, porque a ellos también les hace bien cierta independencia. La sociedad está lista para recibir e incorporar a la mujer en el ámbito profesional, sólo es cuestión de estar preparadas para lo que van a desarrollar y confiar en sí mismas”.
A qué mujeres admiras
“Admiro a las que saben quiénes son y a las que siempre tienen una mirada empática para ayudar a los demás. A las que son exitosas, a las que colaboran para que otras mujeres también lo sean. Admiro a aquellas que luchan por sus sueños y no se dan por vencidas hasta realizarlos. Admiro a las mujeres que trabajan y que no descuidan su matrimonio ni su hogar”.
Qué te falta por hacer
“Derivado de la Maestría que estoy estudiando en el Tec de Monterrey, Campus Querétaro, me doy cuenta de que hay un mundo por explorar en la innovación, y es ahí donde comenzaré a desarrollarme. Le he propuesto un importante proyecto a Grupo Salinas, el cual consiste en crear un laboratorio de innovación y desarrollo de alto impacto, estructurado para aprovechar de forma positiva el capital humano, -esto- con el fin de aprovechar las ideas de todos y proyectarlas con una visión a corto, mediano o largo plazo. Este proyecto me tiene muy emocionada porque pronto será una realidad; en tres o cuatro meses ya lo estaremos implementando, -de hecho- justo para la cobertura de los Juegos Olímpicos, de Tokio 2021”.
Desde tu trinchera, qué has hecho por la mujer
“En las conferencias que imparto hablo sobre el reto que tiene la mujer en el siglo XXI. Hablarles de ello las motiva a salir de su zona de confort sin perder su femineidad y reconociendo lo capaces que somos. En el ámbito del periodismo deportivo creo que está mi mayor legado. Me da gusto visitar otros países y escuchar que quieren ser o tener una periodista, en el ámbito deportivo como yo”.
Qué crees que respondería tu esposo si le preguntáramos qué opina de ti como mujer
“Que soy imparable porque siempre estoy haciendo cosas nuevas. De hecho él es la persona a la que le comparto todas las ideas que me van surgiendo, -no sólo las profesionales-, también las que son para nuestros hijos y familia”.
En tu opinión, qué pueden hacer los hombres por las mujeres
“Entender que los tiempos han cambiado y confiar en que la mujer tiene habilidades y una capacidad increíble para gestionar, negociar y administrar. En lo personal, estoy agradecida porque a lo largo de mi carrera me he encontrado con hombres que me han apoyado, -empezando por mi esposo- y compañeros de Grupo Salinas”.
Qué te ha dejado esta pandemia
“El aprendizaje de que los planes no deben ser a largo plazo, porque el día a día te demuestra que hay muchas cosas simples qué valorar y disfrutar. En mi caso estar en familia me ha hecho sentir muy feliz. Me gusta ver en lo que se están convirtiendo mis hijos e hijas ¡eso es fantástico!. Esta pausa me ha dejado ver que no todo tiene que ir de prisa. Me di cuenta que es posible suplir un encuentro cara a cara, y que esto ya facilita la vida de algunos. Esta pandemia ha sido desafiante y cada uno de nosotros ha tenido un reto; hay quienes la han aprovechado para impulsar un negocio, para reencontrarse con su pareja, y otros más, que decidieron que lo que hacían en su vida no era lo que les gustaba. ¡Nos ha sacudido a todos! Y por otro lado estoy muy triste por saber de personas que se nos han ido y otras, que lo han perdido todo”.
Qué mensaje quieres enviar
“Quiero enviar un abrazo solidario a aquellos que han perdido a un ser querido y a quienes están pasando por una situación desesperada. Los invito a recordar que no están solos y a que se acerquen a sus amigos y a la gente que quieren”.