Pedimos salud para todos, en este momento eso es lo más importante, deseamos que ninguna silla de su hogar esté vacía y que esta Navidad su mesa esté llena de amor, paz y felicidad
Por: Ibania Cortés /Foto: Agustín Valadez / Locación: Residencia de la familia Cházaro Candelas
Cómo acostumbran celebrar Navidad
“Desde que era pequeña, celebraba esta fecha con las personas más allegadas, eso es algo que sigo haciendo con mis hijos y nietos. Creo en que cada Navidad es especial y diferente. A mí me encanta la tradición de reunirnos en familia y de celebrar la vida con nuestros seres queridos. Además, esta época es muy bonita porque nos hace ser más sensibles”. Gaby Candelas
“Nos gusta hacer una fiesta muy tradicional, así que esta fecha no pueden faltar las piñatas, la posada, y el intercambio de regalos. Desde hace cinco años comenzamos una dinámica muy hermosa en la que cada uno de nosotros toma la palabra para compartir nuestra experiencia del año que cerramos así como las expectativas del que está por comenzar. Para los más jóvenes -como los nietos- romper el pánico escénico es divertido e interesante, porque a veces nos sorprenden con un discurso de antología. Esta tradición ha sido muy enriquecedora que nos ha permitido sentirnos cada vez más unidos”. Sergio Cházaro
Para ustedes qué es lo más importante en Nochebuena
“Que nos unimos más y expresamos todo el amor que nos tenemos desde lo más sincero de nuestro corazón. Además de compartir y agradecer en familia lo que tenemos y lo que vendrá, esa es la experiencia más linda esta noche”. Gaby Candelas
“La parte más bella es que sentimos la calidez de esa noche, porque cada uno de nosotros hace el esfuerzo de estar presente. Es un intercambio de energía muy bonita, y aunque en ocasiones es la única vez que algunos de nosotros nos vemos en todo el año, lo hacemos con gran gusto y emoción”. Sergio Cházaro
Qué retos tuvieron como familia este año
“Si hablamos de lo laboral los retos han sido constantes y algo difícil. Nosotros estamos relacionados con el turismo y el desarrollo inmobiliario, y ambos sectores resultaron muy afectados. Sin embargo, lo rescatable es la solidaridad que se hizo presente entre nosotros, y que hemos acatado las recomendaciones sanitarias para seguir en contacto sin ponernos en riesgo. Creemos y vemos que el calor de nuestra familia se ha fortalecido -aunque por otro lado- también hemos tenido la pena de algunos amigos que han partido a causa del COVID.
Nuestro mayor reto ha sido celebrar la vida y dar gracias a Dios por todo lo que hemos vivido, por la gran familia que hemos formado y por lo que está por llegar”. Sergio Cházaro
Qué aprendieron o qué les dejó este año
“Vivir el día a día. Aprendimos a querernos y a disfrutarnos, porque no solamente es el COVID, hay otras cosas que pueden sucedernos y que nos impidan gozar el presente. Por eso hemos aprendido a vivir intensamente el hoy, a aceptar y pensar que esto quizá no lo manda Dios para que valoremos y apreciemos todo lo que tenemos”. Gaby Candelas
“Solidaridad. Yo le doy un gran valor a este término, principalmente dentro de la familia pero incluyendo también a los amigos. El hecho de compartir ideas y saber que no estás solo es muy reconfortante, porque nos convertimos en una especie de Mosqueteros: todos para uno y uno para todos”. Sergio Cházaro
En el cierre de este año, si pudieran pedir un deseo en familia cuál sería…
“Además de la salud, pedimos que no se pierda la fe en Dios y que siempre prevalezca en nosotros una actitud de tolerancia y paciencia”. Sergio Cházaro
Qué objetivos tienen para el 2021
“Festejar el cumpleaños de Gaby, que es el 30 de abril. Queremos ir a la isla de Holbox en familia, esa es una de nuestras ilusiones para el 2021. Sería maravilloso lograrlo”. Sergio Cházaro
“Más que objetivo mi deseo es que la vida regrese a la normalidad, tener de nuevo esa libertad de viajar, de reunirte con quienes más quieres, de hacer lo que deseas”. Gaby Candelas