Renuévate esta cuarentena

Por Gabriela Acosta / Foto Especial

 

En estos meses de confinamiento muchas cosas han sucedido, y detrás de todo lo malo también se asoman algunas bondades. La pandemia nos ha recordado qué es lo esencial, qué es lo básico con lo que podemos vivir. En estos días hemos apreciado más cuando el aire nos pega en la cara, cuando el sol nos regresa la vida, y este anhelo por la naturaleza se ha visto reflejado hasta en temas de decoración, en donde materiales como la madera, el lino y el yute se han puesto en tendencia.

 

Si estás buscando dar un refresh a tu hogar, no solo para invertir el tiempo en casa sino para renovar tus espacios vitales en esta cuarentena, aquí te dejamos los materiales que no pueden faltar así como algunas ideas para aplicarlas. Recuerda que entre los beneficios de decorar con este tipo de elementos también está el tema de la sustentabilidad medioambiental y el consumo a proveedores mexicanos, lo que fortalece la economía nacional, sólo asegúrate que operen bajo el marco de protección ambiental dictado por las autoridades.

 

Madera

La madera nunca pasa de moda porque es cálida, resistente y fácil de combinar. Es una compañera fiel básicamente para cualquier estilo, sin embargo, entre las últimas tendencias la encontramos en tonos más naturales y acabados menos procesados.

-Tip: La parota destaca en la creación de ambientes elegantes pero con toques muy naturales y a la vez modernos. Puedes usarla en un lindo juego de muebles para tu jardín o en las mesas de centro de tu sala. Hay creaciones muy bellas de repisas, taburetes y hasta mesas de bar.

 

Tejidos naturales

El algodón y el lino han ganado terreno en la decoración desde hace un par de años pero es ahorita cuando están en su mayor auge. Y es que este par de tejidos no saben de estaciones, por lo que pueden ser lo suficientemente frescos en verano, mientras que en invierno lo puedes complementar con accesorios de lana o alpaca que aportan calidez a tu hogar.

-Tip: Es ideal para las decoraciones con estilos más bohemios o rústicos, aunque si lo agregas en acentos clave puede complementar a la perfección ambientes elegantes. Úsalos en cortinas, en las fundas del sofá, en caminos de mesa o manteles y hasta en la ropa de cama.

 

Fibras vegetales

El sisal, el mimbre y el yute son fibras vegetales que solemos encontrarlos en objetos como las alfombras, canastos, incluso en muebles tanto para interior como para exterior. Son muy resistentes y para quienes son alérgicos al polvo, estos materiales resultan favorecedores porque no acumulan tanto como otros materiales sintéticos.

-Tip: Dale un toque especial y muy acogedor con al incorporar una alfombra de hilo sisal o de yute en tu casa, o unas lindas canastas en tus baños. Añade objetos de mimbre como lámparas, canastos, manteles individuales o incluso una cómoda silla en tu sala. ¿Quién dijo que este material solo se usaba en muebles de playa? ¡Atrévete!

 

Tendencias naturales

Otros materiales como el bambú y el corcho también lucen encantadores, además de sostenibles, son ecológicos y hasta funcionan para aislar un poco el ruido, por lo que es perfecto para usarlos en las habitaciones.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Puede Interesarte También

Familia Kuri Herrera

“Que estas fiestas tu sonrisa sea el mejor regalo, Querétaro el mejor destino, y la unión familiar nuestro mejor deseo” Familia Kuri Herrera Desde la

Leer Artículo »