Diana Sandoval

Creadora de su propia marca, apasionada y pionera en la industria de la organización de Bodas en el Bajío, Diana Sandoval Osorio, comparte en exclusiva a LF La Revista cómo se ha convertido en una de las Wedding Planner con mayor prestigio y reconocimiento en Querétaro y otros estados de la República Mexicana.

 Entrevista: Cricel Cortés / Foto: Hugo Jaramillo / Locación: Casa Mota

 

Diana Sandoval, innovó como wedding planner hace 16 años: “anteriormente cuando se iniciaba con los detalles de las bodas, contratar un organizador (a) era un lujo. Ahora se ha convertido en una necesidad. Normalmente los novios o anfitriones eran quienes se encargaban de todo en cuanto al evento. Sin embargo quienes han apostado por vivir esta experiencia diferente y dejar en manos de expertos los momentos más especiales de sus vidas, nos han permitido tener un lugar y crecer en esta industria”, destacó.

Para la experta en bodas, la preparación ha sido fundamental y parte de su crecimiento, después de estudiar Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se especializó en Logística, Producción y Diseño de Bodas. Más adelante se certificó como Instructora por el Enfoque de Competencias ante la SEP e hizo la especialidad en Programación Neurolingüística avalada por Richar Bandler así como su certificación como Wedding Planner a nivel internacional por el Instituto Iberoamericano Event Planner (INIBEP).

“Ser wedding planner lo ha sido todo para mí. Sin esperarlo me ha llevado a desarrollarme en otras áreas que también me encantan. Recuerdo que de niña soñaba con hablar frente al público y ser ponente –lo que hoy- es una realidad ya que desde hace cuatro años doy conferencias internacionalmente y no saben cómo lo disfruto”, reiteró.

Actualmente Sandoval destaca como trendsetter y speaker and trainer en producción de eventos. Ha diseñado y coordinado alrededor de 1000 eventos en México –también- ha participado en diferentes festivales, congresos y seminarios que han dejado gratas experiencias y un valioso aprendizaje tanto a Diana como a miles de personas.

De las cosas que más disfruta la empresaria es compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones: “estar con jóvenes me fascina y me recuerda esa etapa tan padre de mi vida donde me quería comer el mundo, suelo contarles un poco de mi historia y de cómo inicié mis primeros eventos. Siempre les hago hincapié en que no todo es color de rosa, más si eres joven –sin embargo- les recuerdo que si se esmeran, lograrán sus objetivos”, añadió con seguridad.

“Al principio los clientes no confiaban del todo en mí para sacar sus eventos adelante. Fue poco a poco que me fui ganando su confianza hasta que un día por fin dejaron todo en mis manos. Me enorgullece compartirles esto porque hoy varios de ellos siguen siendo mis clientes y me dan la oportunidad de organizar fechas especiales para sus hijos o nietos”, comentó la speaker.

Con grandes satisfacciones profesionales y feliz de ser mamá de Franco, Diana dijo que no ha sido fácil llevar ambos roles de su vida a la vez: “desde que murió mi hermana me propuse alcanzar mis sueños así como hacer todo aquello que me gustara y me apasionara. Me dije a mí misma que lo haría dejando huella y desde que me convertí en madre – algo nuevo y complejo para mí- supe que tenía esa oportunidad. Soy una mujer a la que le gustan los retos y buscar la forma de siempre hacer todo lo mejor que puedo. Hoy disfruto con locura ambas cosas; ser mamá y trabajar”, compartió la embajadora de turismo del estado de Querétaro.

Como proyectos a futuro, Diana planea continuar con su línea educativa “Inside Out”, donde próximamente tendrá su podcast y libro educativo. Seguir dando conferencias, seminarios especializados, workshops y todo lo que tenga que ver con la industria de eventos, marketing y ventas. Así como continuar compartiendo contenido en su blog “Bride and Whine”, del cual es creadora.

En 2016 recibió el reconocimiento NXU BËHÑA como mujer destacada en Querétaro y en 2019 un reconocimiento de Gobierno del Estado por su destacada labor en turismo. Algunas de sus producciones son parte del libro “100 bodas por todo México”, el cual compila a través de un recorrido fotográfico los mejores montajes que se han realizado en el país.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Puede Interesarte También